miércoles, 13 de febrero de 2019

EL PAPEL DE LAS FUERZAS ARMADAS


Por: Juandemaro Querales


El actual conflicto político vivido por nuestro país. Puso en entredicho el rol de las Fuerzas Armadas, donde una oficialidad se colocó de manera incondicional, al lado de una tiranía desfalleciente. Retardando el proceso de reunificación del poder alrededor del Presidente de la Asamblea Nacional: Juan Guaidò.

Nicolás Maduro se ha convertido en la piedra de tranca, con su aptitud esquizofrénica, al tratar de conservar el escaso poder que aún conserva. Obligando a un grupo de generales a obstaculizar el reconocimiento a Juan Guaidò, nombrado Presidente interino y reconocido por más de 40 países. Tal como pauta la Constitución.

La negativa del Ejército y los altos mandos a facilitar la salida del dictador y dejar entrar la ayuda humanitaria, obliga a replantear el papel jugado por los hombres de armas en la presente coyuntura. Este ejército creado y mantenido por el pueblo venezolano, ha sido secuestrado y puesto al servicio de Maduro y su narco-estado. El tirano y sus Jenízaros, están aislados, sin el favor popular, cree dentro de su delirio, que puede sobrevivir a la marcha de los acontecimientos. Es un país que redescubrió la libertad y la democracia, enterrada por el déspota y sus operadores cubanos. Es bueno que los hombres de uniforme, entiendan eso, nadie puede detener el curso de la historia. La transición a la democracia es irreversible.

Si las Fuerzas Armadas insisten en colocarse al margen del interés nacional, la Comunidad Internacional debería someterlos a la Corte Penal Internacional, por estar incursos en delitos de Lesa-Humanidad. Su oposición a impedir la entrada de la ayuda humanitaria, en un país que necesita urgentemente: medicinas y alimentos. Tipifica un caso de autoritarismo militarista, en unas fuerzas armadas que recibe órdenes de personajes con nexos con el cartel de la droga colombianos y el de los soles de Diosdado Cabello. No queremos que haya intervención de los ejércitos más poderosos del mundo que rodean nuestras fronteras, pero es el momento que los mandos medios y oficiales en puestos de comando se pongan al lado de los factores democráticos.

Cualquiera de los nueve REDIS, que dejen pasar la ayuda humanitaria, cambia automáticamente la relación en el seno del ejército, además que se desmorona el esquema de mando. Provocando la salida del Déspota y su narco-estado. Reunificándose el poder, Recibiendo el Presidente interino Juan Guaido los instrumentos del poder: el tesoro público y el mando de las fuerzas armadas. Completada la transición se podrá dedicar todas las energías a recuperar una sociedad devastada, como si se hubiese producido un ciclón.

Febrero de 2019

No hay comentarios:

Publicar un comentario

SUPLEMENTO CULTURAL

Guillermo Morón: Un Escritor con Espuelas de Oro POR: GORQUIN CAMACARO.- Cuando el escritor Guillermo Morón, publicó El Gallo de las Espuela...